Vitaria imparte el curso “RELACIONÁNDONOS” en AJEREA (Asociación de artritis y espondilitis de Jerez de la Frontera)
- Categoría: Noticias
- Creado en Martes, 22 Abril 2014 11:01
Vitaria imparte el curso “RELACIONÁNDONOS” en AJEREA (Asociación de artritis y espondilitis de Jerez de la Frontera)
Se lleva a cabo un curso sobre Habilidades Sociales (HHSS) y Autoestima en la Asociación de Artritis y Espondilitis de Jerez, el cuál es uno de los cuatro cursos que se impartirá en la asociación a lo largo del año 2014.
El curso sobre HHSS y Autoestima “RELACIONÁNDONOS” tuvo su inicio el día 29 de Enero de 2014 en las instalaciones de la asociación AJEREA de Jerez. Y finalizó el día 13 de Febrero del mismo año. Durante las sesiones se han ido incorporando diversos usuarios/as de AFIJE, la asociación de Fibromialgia de Jerez de la Frontera, los cuales han ido aumentando en número a medida que pasaba el curso.
Se ha trabajado y aprendido el cómo saber escuchar y cómo hacernos sentir escuchados/as, así como transmitir al entorno las necesidades, las opiniones y cómo pedir ayuda. Se ha aprendido la importancia de la comunicación verbal y la no verbal a la hora de expresarme e interactuar con las demás personas. Además, se ha trabajado sobre la empatía y la eliminación de prejuicios que nos influyen en las relaciones interpersonales. Cada persona, ha identificado su estilo comunicativo, y se ha fomentado el estilo asertivo como el mejor medio para conseguir nuestros objetivos y expresar y controlar las emociones. Se ha visto las técnicas de resolución de conflicto y el proceso más adecuado para la toma de decisiones. También, se ha llevado a cabo un trabajo transversal sobre las habilidades de inteligencia emocional y de autoestima, ya que en esta última se observo niveles bajos y por lo tanto, muy mejorables a través de nuestro trabajo.
Los resultados obtenidos a través de la evaluación observacional realizado por Lucía Vargas y la evaluación cuantitativa, a través de los Pre y Post-test llevado a cabo por Libertad Reyes, han sido muy positivos. Ha habido una mejora de las habilidades comunicativas y un aumento en los niveles de autoestima de los usuarios y usuarias de ambas asociaciones. Además, se ha observado un fortalecimiento en los lazos afectivos entre las personas asistentes y a su vez entre estos con la psicóloga, mejorando así, la cohesión de grupo para próximos cursos.