Terapia Sexual en Jerez

Psicología y ayuda ante dificultades sexuales

¿Cómo trabajamos la terapia sexual?

La vida sexual es una parte fundamental del bienestar y la calidad de vida. Sin embargo, muchas personas experimentan dificultades que pueden afectar su satisfacción, autoestima y relaciones de pareja. La terapia sexual ofrece un espacio seguro para explorar estos problemas y encontrar soluciones efectivas.

Icono Centro Vitaria terapias

QUÉ HACEMOS

Afrontar y solucionar problemas relacionados con la sexualidad y las relaciones íntimas, creando las estrategias necesarias para ello.

Icono Centro Vitaria terapias

CÓMO LO HACEMOS

Comprendiendo los problemas psicológicos y físicos de la salud sexual y diseñando acciones para recuperar la vida más íntima.

Icono Centro Vitaria terapias

CUÁNDO LO HACEMOS

En cada sesión sintetizamos las dificultades que pueden afectar la satisfacción personal y la relación de pareja, ayudando a revertirlas.

Icono gris Centro Vitaria

TRASTORNO DE INTERÉS / EXCITACIÓN

+ INFORMACIÓN

La disminución del deseo sexual afecta tanto a hombres como a mujeres y puede tener múltiples causas.

Posibles Causas:

  • Estrés, ansiedad o depresión.
  • Cambios hormonales.
  • Problemas de pareja o emocionales.
  • Rutina y falta de novedad en la vida sexual.

Abordaje Terapéutico:

La terapia sexual explora las causas emocionales y relacionales de la pérdida de deseo, proponiendo estrategias para revitalizar la intimidad y mejorar la conexión con la pareja.

Icono gris Centro Vitaria

TRASTORNO ORGÁSMICO FEMENINO

+ INFORMACIÓN

El antes conocido como “anorgasmia” trata de la inhibición recurrente o persistente del orgasmo femenino, manifestada por una ausencia o un retraso del orgasmo después de una fase de excitación sexual “normal” tanto en masturbación como en coito. (DSM- V).

Icono gris Centro Vitaria

DOLOR GETITO-PÉLVICO / PENETRACIÓN

+ INFORMACIÓN

Sentir dolor durante las relaciones sexuales puede afectar la vida íntima y generar miedo o rechazo hacia la actividad sexual.

Causas Posibles:

  • Infecciones o problemas médicos.
  • Sequedad vaginal o cambios hormonales.
  • Ansiedad, experiencias traumáticas o abuso sexual.
  • Vaginismo (contracción involuntaria de los músculos vaginales).

Tratamiento con Terapia Sexual:

Se combina el trabajo médico con la terapia sexual para abordar el miedo, la ansiedad y recuperar la comodidad y el placer en las relaciones.

Icono gris Centro Vitaria

DISFUNCIÓN ERÉCTIL

+ INFORMACIÓN

La disfunción eréctil se refiere a la dificultad persistente para lograr o mantener una erección suficiente para tener relaciones sexuales satisfactorias.

Causas Comunes:

  • Factores psicológicos: estrés, ansiedad, miedo al fracaso.
  • Problemas médicos: diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas.
  • Consumo de alcohol, tabaco o drogas.
  • Efectos secundarios de medicamentos.

¿Cómo Ayuda la Terapia Sexual?

La terapia sexual aborda las causas emocionales y psicológicas de la disfunción eréctil, proporcionando estrategias para reducir la ansiedad y mejorar la comunicación con la pareja.

Icono gris Centro Vitaria

DIFICULTADES SEXUALES EN LA RELACIÓN

+ INFORMACIÓN

La falta de comunicación sobre deseos, límites y expectativas sexuales puede generar insatisfacción y malentendidos.

¿Cómo Ayuda la Terapia Sexual?

La terapia sexual de pareja facilita un espacio seguro para expresar necesidades, explorar nuevas formas de intimidad y fortalecer la conexión emocional y física.

Icono rosa Centro Vitaria

EYACULACIÓN RETARDADA

+ INFORMACIÓN

Dificultad para eyacular en una relación sexual, que exige una estimulación o una duración del coito más prolongado de lo habitual. (DSM-V).

Icono rosa Centro Vitaria

EYACULACIÓN PRECOZ

+ INFORMACIÓN

La eyaculación precoz es la incapacidad para controlar la eyaculación durante la actividad sexual, lo que puede generar frustración y afectar la relación de pareja.

Factores Asociados:

  • Ansiedad de rendimiento.
  • Falta de experiencia sexual.
  • Problemas en la relación.
  • Causas médicas subyacentes.

Tratamiento en Terapia Sexual:

Se utilizan técnicas de control de la excitación, ejercicios de respiración y trabajo en la comunicación con la pareja para prolongar el tiempo de eyaculación.

Icono rosa Centro Vitaria

HIPERSEXUALIDAD

+ INFORMACIÓN

La adicción al sexo implica un deseo incontrolable de realizar actividades sexuales a pesar de las consecuencias negativas.

Síntomas Comunes:

  • Pérdida de control sobre la conducta sexual.
  • Necesidad creciente de estímulos sexuales.
  • Interferencia en la vida personal, laboral o social.

Tratamiento en Terapia Sexual:

Se trabaja en identificar las causas subyacentes, controlar los impulsos y desarrollar estrategias para llevar una vida sexual saludable.

Icono rosa Centro Vitaria

TRASTORNO PARAFÍLICO

+ INFORMACIÓN

Parafilia que causa malestar o deterioro en sí mismo o una parafilia cuya satisfacción conlleva un perjuicio personal o riesgo de daño a terceras personas. (La parafilia por sí misma no requiere necesariamente la intervención clínica). (DSM-V).

Icono rosa Centro Vitaria

DISFORIA DE GÉNERO

+ INFORMACIÓN

La terapia sexual también ofrece apoyo a quienes exploran su identidad de género u orientación sexual, ayudando a superar dudas, miedos o discriminación.

¿Qué Ofrece la Terapia?

  • Acompañamiento en procesos de autoaceptación.
  • Manejo de la ansiedad y el estrés relacionados con la identidad.
  • Apoyo familiar y de pareja.

¡ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE!

Confía en nuestros profesionales. ¡¡¡Estás en buenas manos!!!

Preguntas frecuentes sobre la terapia sexual

1. ¿Cuándo debería considerar ir a terapia sexual?

Si experimentas dificultades en tu vida sexual que afectan tu bienestar emocional o tus relaciones, como disfunciones, dolor, falta de deseo o problemas de comunicación, la terapia sexual puede ser la solución adecuada.

2. ¿La terapia sexual es solo para parejas?

No. La terapia sexual está dirigida tanto a personas individuales como a parejas. Puedes asistir solo si quieres trabajar en tus propias dificultades o con tu pareja si buscan mejorar su vida íntima juntos.

3. ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

La duración varía según el tipo de problema y la disposición del paciente. Algunos temas se abordan en pocas sesiones, mientras que otros requieren un proceso más prolongado.

4. ¿Es normal sentirse avergonzado al acudir a terapia sexual?

Es completamente normal sentir cierta incomodidad al principio. Los terapeutas están capacitados para crear un ambiente seguro y sin juicios, facilitando que te sientas cómodo al hablar sobre tu sexualidad.

5. ¿La terapia sexual aborda solo aspectos físicos?

No. Se enfoca tanto en los aspectos físicos como emocionales, psicológicos y relacionales que pueden influir en la vida sexual.

6. ¿Necesito una derivación médica para acudir a terapia sexual?

No necesariamente. Puedes acudir por iniciativa propia. Sin embargo, en casos donde se sospeche de causas médicas, se puede recomendar la consulta con un especialista médico.

7. ¿Puedo asistir a terapia sexual si estoy soltero/a?

Sí. La terapia sexual también es útil para quienes desean mejorar su relación consigo mismos, explorar su sexualidad o superar experiencias pasadas.

8. ¿La terapia sexual es confidencial?

Absolutamente. La confidencialidad es un pilar fundamental en la terapia. Todo lo que se hable en las sesiones se mantiene privado.

9. ¿Qué pasa si mi pareja no quiere asistir?

Puedes iniciar el proceso de forma individual. Muchas veces, las mejoras personales también impactan positivamente en la relación.

10. ¿Dónde puedo encontrar un terapeuta sexual cerca de mí?

Si estás buscando un especialista en terapia sexual, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte a encontrar el profesional que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Dónde esta nuestra clinica de psicología en Jerez?

TERAPIAS

Servicio psicoterapia infantil

Infantil

Infantil

Ayuda para expresar emociones, superar dificultades y desarrollar habilidades para afrontar desafíos de la vida. Técnicas lúdicas y creativas para conectar con los niños y apoyar su bienestar emocional.

Servicio psicología infantil

Adolescentes

Adolescentes

Apoyo en momentos cruciales del desarrollo, ayudando a gestionar estrés, presiones sociales y emociones propias de la edad. Se busca promover el bienestar emocional y la autoestima.

Servicio psicología infantil

Adultos

Adultos

Apoyo emocional y psicológico para mejorar el bienestar mental y anímico. Se abordan problemáticas, se trabajan habilidades de afrontamiento y se promueven el autoconocimiento y el crecimiento personal.

Servicio terapia de pareja

Terapia de Pareja

Terapia de Pareja

Se abordan conflictos en un espacio seguro, se mejora la comunicación y se fortalece la relación. Se busca promover la comprensión mutua y el crecimiento emocional.

Servicio terapia sexual

Terapia Sexual

Terapia Sexual

Se afrontan problemas relacionados con la sexualidad en un espacio confidencial, se mejora la intimidad en las relaciones y se explora la sexualidad de forma saludable y respetuosa.

Servicio hipnosis clínica

Hipnosis

Hipnosis

Se accede al subconsciente de la persona y se promueven cambios positivos en su mente y su comportamiento. Se tratan problemas como el estrés, la ansiedad, los hábitos no deseados y las fobias, entre otros.

Abrir chat
¡Hola!

¿En qué podemos ayudarte?