El trastorno histriónico de la personalidad (THP) es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por una necesidad constante de atención y aprobación, junto con una tendencia a mostrar emociones de manera exagerada. Las personas con este trastorno suelen ser muy dramáticas, buscan ser el centro de atención en cualquier entorno y, a menudo, tienen dificultades para manejar relaciones saludables.

Si bien el THP puede ser desafiante tanto para la persona que lo padece como para quienes la rodean, es importante recordar que este trastorno no define a la persona en su totalidad. Con el enfoque adecuado, es posible aprender a gestionar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Características del trastorno histriónico de la personalidad

Las personas con trastorno histriónico de la personalidad pueden mostrar una variedad de comportamientos y emociones que pueden afectar tanto a su bienestar emocional como a sus relaciones interpersonales. Desde Centro Vitaria Psicología y Sexología Jerez indicamos algunas de las características más comunes:

Necesidad constante de ser el centro de atención

Las personas con este trastorno suelen hacer todo lo posible para que los demás se centren en ellas, desde comportamientos llamativos hasta buscar constantemente la aprobación de los demás.

Emociones exageradas

Suelen mostrar emociones de manera muy intensa, a veces desproporcionadas respecto a la situación que viven, lo que puede generar confusión en quienes les rodean.

Comportamiento manipulador

En algunos casos, pueden usar tácticas manipulativas para obtener atención, como hacer escenas dramáticas o victimizarse.

Baja tolerancia a la frustración

La persona con THP puede tener dificultades para lidiar con situaciones en las que no recibe la atención o validación que espera, lo que puede generar arrebatos emocionales.

Relaciones superficiales

Aunque las personas con este trastorno pueden ser encantadoras y sociables, a menudo tienen dificultades para mantener relaciones profundas y genuinas, ya que su enfoque en la aprobación externa puede interferir con la autenticidad de las conexiones.

Causas y factores de riesgo

Como muchos trastornos de la personalidad, el trastorno histriónico de la personalidad es el resultado de una combinación de factores genéticos, ambientales y sociales. Factores como la educación en un entorno que no proporciona límites claros, o experiencias tempranas de rechazo o sobreprotección, pueden contribuir al desarrollo de este trastorno.

Sin embargo, desde Centro Vitaria Psicología y Sexología Jerez queremos hacer hincapié que cada caso es único y la causa exacta puede variar de una persona a otra.

¿Cómo manejar el trastorno histriónico de la personalidad?

Si te has identificado con algunas de las características de este trastorno, o si conoces a alguien que lo haya hecho, hay varias estrategias que pueden ser útiles para manejar los síntomas de manera efectiva:

Aceptar la necesidad de ayuda profesional

El tratamiento para el trastorno histriónico de la personalidad generalmente incluye psicoterapia, especialmente la terapia cognitivo-conductual (TCC). Un/a psicólogo/a experimentado/a puede trabajar con la persona para ayudar a identificar patrones de pensamiento y comportamientos disfuncionales, y enseñar habilidades para gestionarlos.

Desarrollar conciencia emocional

Es importante que las personas con este trastorno trabajen en desarrollar una mayor conciencia de sus emociones y en cómo manejarlas de manera adecuada. Aprender a identificar las emociones subyacentes y abordar las causas de la necesidad constante de atención puede ser un paso clave para sanar.

Fomentar relaciones saludables y auténticas

Establecer relaciones basadas en la confianza y la autenticidad es fundamental. Las personas con THP deben esforzarse por desarrollar una autoestima interna sólida, en lugar de depender únicamente de la aprobación externa. Esto puede implicar trabajar en la confianza en uno/a mismo/a y en aprender a disfrutar de las relaciones sin buscar constantemente la validación de los demás.

Practicar el autocuidado y la autoreflexión

Dedicarse tiempo para el autocuidado es esencial para mejorar el bienestar emocional. Practicar la meditación, el mindfulness o simplemente tener tiempo a solas para reflexionar sobre las propias necesidades puede ser útil para reducir la necesidad de atención constante.

Mejorar las habilidades de regulación emocional

Una persona con trastorno histriónico puede beneficiarse al aprender técnicas para regular sus emociones, como ejercicios de respiración profunda, técnicas de relajación, o la práctica de la escritura terapéutica, para manejar las emociones intensas de manera más equilibrada.

Crear un entorno de apoyo positivo

Es importante rodearse de personas que ofrezcan apoyo genuino y que ayuden a la persona con THP a aprender a manejar sus emociones sin caer en la manipulación o el drama. Tener una red de apoyo sólida puede ser un gran recurso para fomentar el cambio positivo.

El camino hacia la auto comprensión y la sanación

El trastorno histriónico de la personalidad, como cualquier otro trastorno de la personalidad, puede ser complejo y desafiante, pero no es algo que deba definirme. En Centro Vitaria Psicología y Sexología Jerez podemos ofrecer la ayuda adecuada, las personas pueden aprender a comprender sus emociones, mejorar sus relaciones y desarrollar un sentido más profundo de autoestima.

Recuerda que con ayuda de un/a Psicólogo/a y el trabajo personal son herramientas poderosas para manejar los síntomas y crear una vida más plena y equilibrada. El cambio es posible, y cada pequeño paso en la dirección correcta cuenta.